MENÚ

CÓMO HACER CRECER A TU EMPRESA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable que puede ayudar a muchas empresas a crecer. Para ello hay que tener claros diversos conceptos y conocer cómo funcionan las redes sociales para aprovechar al máximo todo su potencial.

No solo hay que conocer el funcionamiento de las redes sociales sino también saber que hay que nutrirlas diariamente, ofrecer contenido fresco y dinámico que consiga generar viralidad o un call-to-action, crear sinergias con otras empresas, etc. Pero hay más formas de hacer crecer a nuestra empresa.

Antes de comenzar en las redes sociales hay que tener presente en cuál queremos estar dado que no todas sirven para nuestro propósito. ¿Qué red social se adapta a la personalidad de mi marca o producto? ¿Qué rango de edades usan determinada red social? Preguntas como esas son las que debemos plantearnos antes de crearnos un perfil.

Las redes sociales no solo están para poner texto sino que hay que seguir las tendencias que mandan actualmente, es decir, ofrecer contenido en fotografía, audio, vídeo y también infografías. Esta clase de propuestas son las que buscan muchos clientes potenciales, por tanto, hay que ser creativos y conseguir captar su atención desde el primer momento.

Invertir dinero en las redes sociales no es mala idea dado que pagando una campaña en las más famosas como puede ser Facebook se puede llegar a un target de personas mucho más amplio e incluso segmentar nuestro mensaje para que llegue al rango de edad que nos interesa, por ejemplo.

Esta estrategia es ideal para conseguir seguidores, realizar concursos para fidelizar seguidores o dar a conocer una marca, producto o servicio.

Es importante conocer qué contenido es el que ofrece nuestra competencia, pero también cuál es el que busca el nicho de clientes al que queremos dirigirnos. Conociendo estos importantes datos, tendremos una buena base sobre la que trabajar y ofrecer nuestro contenido.

Cuando vayamos creando comunidad, hay que fidelizarles ofreciéndoles un valor agregado como acceso a noticias exclusivas, invitaciones a eventos, descuentos, promociones o la oportunidad de probar un producto antes de que salga al mercado.

Por otro lado, hay que tener presente que las redes sociales son un canal bidireccional, por tanto son una plataforma ideal para tener un contacto directo con nuestros seguidores, a quienes debemos responder en caso de dudas, quejas, etc., lo agradecerán.

Esto son solo algunas de las estrategias que hay que tener muy presentes a la hora de trabajar con las redes sociales, pero hay algo muy importante de lo que no hay que olvidarse, de las métricas y monitorizar toda la actividad. Esta información nos permitirá crear mejores estrategias de cara al futuro.

¡Deja un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *