El desarrollo de contenidos para redes sociales es la pieza más importante de una estrategia social. Muchas empresas crean sus canales pero no consideran una estrategia de contenidos y por esa razón no alcanzan los objetivos que se buscan.
El desarrollo de contenidos para redes sociales implica varias fases:
- Planear.- analizamos a quién le vamos a hablar y qué se le quiere decir, pero sobre todo, “qué acción queremos que ejecute al leer el contenido“. Además consideramos la frecuencia, los canales, el tono y la reacción que se desea lograr en la audiencia
- Investigar.- normalmente esta fase es hecha por el experto en el tema dentro de su empresa quién hace la investigación de los temas y las fuentes de referencia de donde se obtiene el contenido, nos proporcionan los temas y nosotros los desarrollamos.
- Escribir.- es en donde se estructura el mensaje, cuando es un texto grande se dosifica en mensajes más pequeños que se puedan publicar en textos cortos. Implica habilidades de redacción específicas para redes sociales.
- Optimizar.- es una fase que se integra cuando el cliente tiene además una estrategia de posicionamiento en buscadores como Google y que ayuda a que los mensajes en la redes sociales sean también listados por Google.
- Diseñar.- cuando los contenidos en redes sociales contienen gráficos o video, son más leídos y más interactuados, nuestros diseñadores ilustran el contenido para hacerlo más atractivo, generando viñetas, animaciones, memes o videos. Aquí es en realidad en donde el desarrollo de contenidos toma la forma que verá el visitante.
- Publicar.- es ya el hecho de lanzar el mensaje a las redes pero siguiendo un protocolo, siguiendo el calendario que se planteó en la planeación y se hace a través de paneles que permiten programar varios mensajes y medirlos.
- Monitorear.- implica dos procesos, uno automatizado que se logra a través de sistemas que barren las redes, “escuchan” reportan y clasifican todo lo que sucede en los propios canales y en otros canales de la red y otro de reporteo
- Conversar.- se asigna un community manager que, además de lo anterior, mantiene una conversación constante con la gente que conversa en los perfiles de redes sociales de la empresa.